45 cortometrajes están en competencia en Guadalajara; 20 directores estuvieron presentes en la conferencia de prensa, argumentaron que los aparatos móviles y la red se han convertido en sus mejores aliados
Por @StiviDeTivi
Guadalajara.- Con el panel más grande que se ha visto en esta edición del FICG, se realizó la rueda de prensa del Concurso Internacional de Cortometrajes. Argentina, Venezuela, Colombia, Brasil, Cuba son los países de donde provienen algunos de los cortos que están participando.
La conferencia constó de sólo 20 directores (en total son 45) que presentaron sus proyectos, algunos no hablaban muy bien español situación que provocó un par de risas involuntarias. Lo que se pudo resaltar de la mayoría de los cortos es que en este año los que participan no son de denuncia como había ocurrido en otros años, son ficciones, algunos dirigidos al público infantil o adolescente.
Mara Weber, directora del cortometraje mexicano, ‘Alas’, comentó que los aparatos móviles serán una herramienta muy importante para poder realizar cortometrajes en un futuro, mientras que el director de corto español ‘El Evangelio’, Alberto Evangelio, aseguró que gracias al internet cada día nacen nuevos directores que tienen la oportunidad de ser vistos por millones de personas.
Son 45 cortometrajes, entre los que se encuentran 10 animados, 18 mexicanos y dos de Guadalajara.
Lista de los Cortometrajes:
Alas
Aquel no era yo
Arapuca
La Banqueta
Blackout Capítulo 4
La Boda
La Casa Triste
Cabú
Corre sin Mirar Atrás
La Cruz
Deu Centímetres més a porp del Cel
Um Diálogo de Ballet
División Azul
Electrodoméstico
Familia en Chapultepec
O Fim do Filme
Fuga
A Galinha que Burlou o Sistema
Hamaiketakoa
Inframundo
El Invento
Jamón
Jerusalén
Linear
Lluvia en los Ojos
La Matraca de Bengasi
El Modelo de Negro
Música para después de Dormir
Nieve
La Noche anuncia la Aurora
La Otra Orilla
Los Perfeccionistas
Porcelana
¿Qué es la Guerra?
Requesón
Los Retratos
Rodri
Shave it
Sssh!
A Story for the Modlins
Uno
Vestido de Laerte
Uma Vida Inteira